Amigos de la Tierra

Amigos de la Tierra España es una ONG ecologista española fundada en 1979. La organización madre, con más de un millón socios en 70 países de los cinco continentes, es una de las redes ecologistas más extensas del mundo.

La campaña 'Yo apoyo la casa común' presentada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF / Foto: Ecologistas en Acción

'Yo apoyo la casa común': organizaciones ecologistas se unen de cara a las elecciones autonómicas

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se unen para retar a los representantes políticos, de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales, a mostrar si tienen un interés real en defender el bien común que supone el planeta Tierra

Conferencia sobre Diversidad Biológica de la ONU (COP15) / Foto: SEO/BirdLife

La COP15 finaliza con acuerdo global: proteger el 30% del Planeta hasta 2030

Para las ONG, la COP15 de Montreal ha quedado "a mitad del camino", no ha logrado brindar la ambición, las herramientas o la financiación necesarias para detener la extinción masiva. Denuncian la gran influencia del lobby empresarial en las negociaciones

Vertidos de aguas residuales directamente al Najerilla / Foto: Amigos de la Tierra

Amigos de la Tierra denuncia ante la UE y los juzgados el vertido de aguas residuales en Nájera

Con una población superior a 2.000 personas, desde el casco antiguo de Nájera se están produciendo vertidos de aguas residuales directamente al Najerilla, sin ningún tipo de depuración

Despliegue de energía renovable y conservación ambiental / Imagen: Pixabay

Energías renovables en la UE sin retroceso de la conservación ambiental

Las principales organizaciones ecologistas se oponen a que, con la excusa de acelerar el despliegue en la energía renovable, se modifiquen las directivas claves para la conservación de la naturaleza

Frenar la crisis global de biodiversidad con la justicia social en el centro. Mujer indígena / Foto: Pixabay

Amigos de la Tierra exige que la Cumbre de Biodiversidad tenga una perspectiva de justicia social

La ONG reclama que esta cumbre, que se celebra con dos años de retraso a consecuencia de la pandemia del COVID-19, ponga en el centro los derechos humanos, en particular los de las comunidades locales e indígenas, y una transformación sistémica para hacer frente a la situación de crisis interconectadas

Una ley de pesca tan necesaria como insuficiente / Foto: Pixabay

La futura Ley de Pesca no protege la biodiversidad ni evita la sobrepesca

En las negociaciones de la ley en el Congreso, que entran en su recta final, los partidos están a tiempo de acordar una norma a la altura de los retos ambientales y pesqueros de nuestro tiempo. Esta ley no llega a la ambición de la Política Pesquera Común

Las medidas de ahorro e incendios no inciden en las causas reales de la crisis climática / Foto: EP

Los decretos de ahorro e incendios no inciden "en las causas reales de la crisis climática"

Los ecologistas coinciden en que son medidas "necesarias" pero "insuficientes", "no inciden en las causas reales de la crisis climática, ni contribuyen a la independencia energética de los combustibles fósiles"

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Un millón de euros para cuatro ONG ecologistas / Foto: J. Hellín. POOL - EP

Un millón de euros para cuatro ONG ecologistas

Las beneficiarias de la subvención son Amigos de la Tierra España, Ecologistas en Acción, WWF y SEO/BirdLife, que están reconocidas como entidades colaboradoras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Este miércoles se ha presentado un borrador del acuerdo final de la COP26 / Foto: EP

Ya hay un borrador del acuerdo final de la COP26

Las ONG no están satisfechas aunque reconocen que tiene algunos puntos importantes. Los países deberán aumentar sus compromisos climáticos para 2030 antes de la próxima COP28, que se celebra en 2023, y alinearlos con sus estrategias de descarbonización a largo plazo, como tarde en 2022

Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.