Este miércoles, la cadena de televisión estadounidense ABC, propiedad del grupo Disney, anunciaba la suspensión "indefinida" del afamado 'late show' Jimmy Kimmel Live, debido a ciertos comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. Y es que, en el programa del pasado lunes, el presentador acusaba al movimiento MAGA (siglas del eslogan Make America Great Again) de estar tratando de sacar partido político a la tragedia. Mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado la cancelación, muchas personalidades de Hollywood no han dudado en criticarla.
"El fin de semana tocamos fondo con la banda MAGA intentando desesperadamente caracterizar a este chico (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacarle partido político", afirmó en su programa Kimmel.
Posteriormente, Trump ha desligado la cancelación del programa del cómico Jimmy Kimmel en la cadena ABC de un posible conflicto sobre libertad de expresión y ha asegurado que, en su opinión, "debería haber sido despedido hace mucho tiempo".
"Como ya habréis oído, el programa de Jimmy Kimmel ha sido retirado de forma indefinida y repentina debido a las quejas de la administración Trump", expresaba en su cuenta de Instagram la actriz y comediante Wanda Sykes, que iba a aparecer en el programa este miércoles.
"Veamos. No puso fin a la guerra de Ucrania ni resolvió el conflicto de Gaza durante su primera semana. Pero sí acabó con la libertad de expresión durante su primer año. Para aquellos que rezáis, ahora es el momento de hacerlo", sentenció la intérprete.
Mucho más escueto, pero igualmente contundente fue el también actor y comediante Ben Stiller. "Esto no está bien", escribía en respuesta a la cancelación del 'late show'.
"He dedicado mucho tiempo, tanto en público como en privado, a defender a cómicos con los que no estoy de acuerdo. Si eres cómico y no denuncias la locura que supone sacar a Kimmel de la programación, no te molestes en seguir hablando de la libertad de expresión", reivindicó por su parte el cómico Mike Birbiglia, haciendo un llamamiento a sus compañeros de profesión.
Un ataque a la libertad de expresión
"Esta es la cultura de la cancelación que todo el mundo dice odiar tanto", apuntó Alex Edelman, estrella de The Paper. "Estoy horrorizada", escribió la actriz Jean Smart, que apareció con Kimmel en la cuarta temporada de Hacks.
"Lo que Jimmy dijo era libertad de expresión, no discurso de odio. La gente parece querer proteger la libertad de expresión solo cuando conviene a SUS intereses. Aunque no estaba en absoluto de acuerdo con Charlie Kirk, su muerte a tiros me repugnó, y debería haber repugnado a cualquier ser humano decente. ¿Qué le está pasando a nuestro país?", continúa el mensaje de la intérprete.
El periodista y presentador del programa semanal de debate de la MSNBC Chris Hayes tildó la suspensión del Jimmy Kimmel Live de "el ataque más directo a la libertad de expresión por parte de actores estatales" que ha podido ver en su vida.
Otras muchas personalidades aprovecharon la ocasión para hacer referencia en sus redes a la primera enmienda de la constitución de Estados Unidos, que, entre otros derechos, protege la libertad de expresión. "La primera enmienda ya no existe en Estados Unidos. Y punto. El fascismo está aquí y da miedo", señaló Sophia Bush.
"Kimmel hiere los sentimientos de MAGA al mostrarles un espejo, por lo que la primera enmienda se va por la ventana y su programa es retirado...", apuntó la demócrata Jasmine Crockett.