La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha llamado a la responsabilidad en la primera operación salida del verano: "Solo en los meses vacacionales (entre mayo y septiembre) se producen casi 1.900 atropellos de perros en España, muchos de ellos evitables con pequeños gestos de precaución", ha advertido.

Así, ha recordado que según informes de Royal Canin, el RACE y la Dirección General de Tráfico (DGT), el 70% de los atropellos de perros tienen lugar en carreteras secundarias y vías interurbanas, donde el control de acceso es menor y los animales pueden colarse con facilidad. Por territorios, Andalucía, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas más afectadas, especialmente en verano, cuando aumenta notablemente el tránsito por estas zonas.

Aconseja utilizar sistemas de sujeción homologados como cinturones especiales, transportines o separadores y sujetarlo antes de abrir la puerta del coche, incluso en paradas breves

Para evitar estos incidentes, la RSCE recuerda que la normativa vigente prohíbe dejar animales sin supervisión si existe riesgo de que accedan a la vía pública. Al margen de ello, aconseja utilizar sistemas de sujeción homologados como cinturones especiales, transportines o separadores y sujetarlo antes de abrir la puerta del coche, incluso en paradas breves.

Asimismo, recomienda vigilar en todo momento al animal, especialmente cerca de zonas urbanas o carreteras; y nunca dejar al perro solo dentro del vehículo, sobre todo bajo el sol. Más allá de eso, llama a hacer descansos frecuentes para hidratar, pasear y bajar el nivel de estrés del perro.

Llama a hacer descansos frecuentes para hidratar, pasear y bajar el nivel de estrés del perro

La RSCE incide en que, más allá de campañas de sensibilización y mejoras en la señalización para reducir incidentes, "la solución definitiva depende del compromiso y la responsabilidad de cada propietario para proteger a sus perros y evitar tragedias".