Vínculos saludables: la clave para el bienestar digital de los adolescentes
Se estima que el 14 % de la población mundial adolescente padece algún trastorno mental, aunque son muchos los que carecen de un diagnóstico y un tratamiento adecuados
Las Redes Sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida.
Se estima que el 14 % de la población mundial adolescente padece algún trastorno mental, aunque son muchos los que carecen de un diagnóstico y un tratamiento adecuados
Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili revela que solo el 2 % de los tuits de destinos turísticos tratan el calentamiento global. La mayoría habla de mitigación o adaptación, pero se omiten causas e impactos reales, lo que dificulta la sensibilización de residentes y turistas
En 2025, cuando la comunicación digital ha cumplido treinta años, el consumo de medios en papel se ha reducido a mínimos históricos: solo un 14% de la población española lee la prensa impresa frente al 42 % de 2008. Los españoles preferimos utilizar internet, pero las noticias tampoco son nuestra prioridad
El mayor parásito de la era moderna no es ningún invertebrado chupasangre. Es elegante, tiene una pantalla de cristal y es adictivo por diseño. ¿Su huésped? Todos los seres humanos de la Tierra con señal wifi
En un mundo hiperconectado, donde las pantallas median nuestras relaciones y la viralidad define lo que merece ser visto, la violencia también ha encontrado nuevas formas de manifestarse
En ningún otro momento de la historia, un conjunto de unas pocas empresas ha logrado estar tan presente en las interacciones entre las personas de la mayoría de las sociedades del planeta
A raíz del uso críptico de los emojis que ha puesto en evidencia la serie de moda en Netflix, se han propuesto soluciones para evitar que los adolescentes se radicalicen como el protagonista de la película: basta con vigilar qué emojis usan. Sin embargo, los problemas sociales no tienen soluciones sencillas
Desde la pandemia, el número de prescripciones de medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad ha aumentado. Para varios científicos, la red social de vídeos cortos parece tener un efecto clave, tanto positivo como negativo
Investigaciones anteriores demuestran que los estudiantes jóvenes están cada vez más expuestos a contenidos de redes sociales creados por influencers misóginos
La alianza entre el presidente estadounidense y el magnate Elon Musk refuerza el papel de X como red social clave en la difusión de información y desinformación, no solo amplifica narrativas engañosas, sino que también impacta en la confianza pública y el debate democrático