Estudian medidas para alejar a un oso joven que se pasea por Campoo de Suso (Cantabria)
Se pide precaución a vecinos y visitantes y la Consejería de Desarrollo Rural y la Fundación Oso Pardo estudian cómo ahuyentarlo
Últimas noticias de medio ambiente en Cantabria, así como de la consejería de medio ambiente cántabra en EcoAvant.com, web líder en ecología
Se pide precaución a vecinos y visitantes y la Consejería de Desarrollo Rural y la Fundación Oso Pardo estudian cómo ahuyentarlo
La Fundación Franz Weber pide el cierre de la escuela taurina de Santander para dar cumplimiento a una recomendación del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en 2018
Investigadoras del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria confirman el importante rol de los ecosistemas costeros vegetados -como marismas, praderas marinas y manglares- para mitigar el cambio climático
El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) está desarrollando en la comarca de Liébana unas jornadas de prácticas con apicultores para prevenir daños de osos en los colmenares
"Nuestro ganado va a necesitar aportaciones de agua extra porque manantiales y acuíferos que nunca se habían secado el año pasado ya se secaron, y las previsiones es que este año se sequen todavía primero"
La Fiscalía archiva la denuncia por las órdenes de caza de lobos de Cantabria, interpuesta por la Asociación para la Conservación del Lobo Ibérico y WWF. Cantabria ya prepara nuevas cacerías
Las tendencias en el número de osas con crías mostraban que el mínimo de individuos se alcanzó a finales de la década de los 80. Tras ese punto, la población se estabilizó y comenzó a recuperarse, pasando de 6 osas con crías en 1989 a 38 en 2018.
Medio Ambiente considera que el impacto del proyecto sobre los Valles Pasiegos, generaría un impacto crítico, no mitigable, corregible o compensable con las medidas propuestas por el promotor
El equipo de investigación de la Estación Biológica de Doñana-CSIC señala la necesidad de adecuar las herramientas de gestión para la conservación del hábitat de la población de esta especie en peligro de extinción
El crecimiento del oso pardo en la Cordillera Cantábrica es muy satisfactorio ya que esta subpoblación estuvo próxima a su extinción hace apenas 30 o 40 años