inteligencia artificial

La inteligencia artificial es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.​ 

El dispositivo Bindi financiado por Ciencia contra la violencia de género / Imagen:  AEI

150 proyectos de investigación para erradicar la violencia de género

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha destinado desde el año 2018 cerca de siete millones de euros a 150 proyectos de investigación enfocados a erradicar la violencia de género

Catorce callejones sin salida evolutivos a los que se enfrenta la Humanidad / Foto: PB

La Humanidad enfrenta catorce callejones sin salida evolutivos

La Humanidad corre el riesgo de quedar atrapada en 14 callejones sin salida evolutivos, que van desde crisis del clima hasta inteligencia artificial desalineada, polución química y epidemias

¿Será la IA tu próxima compañera de trabajo… o tu sustituta? / Imagen: IA generado

La IA y el futuro del trabajo: cinco expertos hablan de ChatGPT, DALL-E y otras herramientas

Los avances tecnológicos generan nuevas competencias. Desde la máquina de vapor y la electricidad hasta los ordenadores e Internet, los avances tecnológicos siempre han perturbado los mercados laborales, eliminando algunos puestos de trabajo y creando otros

Los ‘deepfakes’ son videos falsos creados con inteligencia artificial de aprendizaje profundo que muestran a personas diciendo o haciendo cosas que no sucedieron en la vida real / Foto: Unplash

Los ‘deepfakes’ como arma de desinformación y propaganda en tiempos de guerra

Un video ultrafalso del presidente ruso Vladimir Putin anunciando la paz con Ucrania y distribuido en Twitter –ahora X– es uno de los más de 1.200 tuits analizados por investigadores de la Universidad de Cork (Irlanda). Su objetivo es evaluar el impacto que pueden tener estos contenidos manipulados durante los conflictos bélicos

Inteligencia artificial y periodismo / Imagen: The Conversation

Inteligencia artificial y periodismo: ¿quién gana y quién pierde en las redacciones?

Mientras los consumidores de contenidos periodísticos se maravillan, los periodistas se angustian y se preguntan si eventualmente los robots y los software de IA los terminarán desplazando, o incluso, si obstaculizará a los jóvenes periodistas que buscan una oportunidad en los medios de comunicación

Círculos de hadas en una llanura de Namibia / Foto: Audi Ekandjo - SINC

Los misteriosos círculos de hadas están en desiertos de todo el mundo

Estos enigmáticos patrones circulares rodeados de vegetación no son exclusivos de Namibia y Australia como se pensaba. Con imágenes por satélite e inteligencia artificial, investigadores españoles los han localizado en 263 zonas desérticas de más de 15 países en tres continentes

El 'chatbot' supera a la mayoría de los humanos en tareas de pensamiento creativo / Imagen: PB

La IA puede superar a la mayoría de los humanos en tareas de pensamiento creativo

Un nuevo estudio sugiere que los’ chatbots’ de inteligencia artificial con grandes modelos de lenguaje (LLM) pueden superar al ser humano medio en una tarea de ‘pensamiento divergente’. Sin embargo, los participantes humanos con las puntuaciones más altas siguieron superando a las mejores respuestas de los 'chatbots'

A la inteligencia artificial se le resistirá siempre el olfato periodístico / Foto: The Conversation

Por qué a la inteligencia artificial se le resistirá siempre el olfato periodístico

Numerosas industrias llevan los últimos meses realizando análisis urgentes acerca del impacto de la IA: desde las finanzas o las industrias creativas, hasta las administraciones públicas o la educación. Pero ¿cómo puede posicionarse el sector de la comunicación y, más específicamente, el periodismo, ante esta realidad?

La inteligencia artificial en la clase de ciencias / Imagen: PB

¿Cómo debe ser un maestro de ciencias en tiempos de ChatGPT?

La introducción de la inteligencia artificial en la clase de ciencias exige el desarrollo de nuevos conocimientos tecnológicos, didácticos y éticos en los maestros

ChatGPT muestra precisión en la toma de decisiones clínicas / Imagen: PB

ChatGPT muestra una precisión del 72% en la toma de decisiones clínicas

El chatbot de inteligencia artificial con modelo de lenguaje amplio (LLM) funcionó igual de bien tanto en atención primaria como en urgencias y en todas las especialidades médicas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.