inteligencia artificial

La inteligencia artificial es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.​ 

La plataforma de videojuegos Roblox ha generado problemas de acoso sexual a menores / Imagen: Roblox.

¿Está mi hijo hablando con un pederasta mientras juega en Roblox?

Los videojuegos con un alto nivel de interacción son clave para las relaciones de las generaciones digitales. Uno de los espacios con mayor interacción entre estos jóvenes es Roblox. con más de 80 millones de usuarios globales, en España, es el espacio digital preferido de los niños con edades comprendidas entre los 4 y 15 años

Riesgos de recurrir a la IA en una crisis suicida. Millones de personas en todo el mundo usan cada día asistentes IA como ChatGPT / Imagen: PB

Cuando la última conversación es con una máquina: riesgos de recurrir a la IA en una crisis suicida

La muerte de varios adolescentes tras interactuar con chatbots como ChatGPT o Character.AI ha encendido las alarmas sobre el uso de estas tecnologías por parte de jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional

Lobbies tecnológicos presionan para retrasar la ley de IA en Europa / Imagen: PB

Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de inteligencia artificial

La Comisión Europea evalúa pausar el Reglamento de IA, previsto para el 2 de agosto, por presiones de EE. UU. y empresas tecnológicas

La IA como historiadora de la humanidad / Imagen: PB

La IA como historiadora está cambiando la forma cómo registramos la información para la posteridad

El nuevo libro 'Historiadores Artificiales' reflexiona sobre cómo la inteligencia artificial se está convirtiendo en el historiador de la humanidad, cambiando la forma en que registramos la información para la posteridad

La “superinteligencia artificial” en los juzgados. Algoritmos / Imagen: 'The Conversation'

Algoritmos en los juzgados, ¿una ayuda o un peligro?

¿Y si la próxima sentencia que decida nuestro futuro la escribiera un programa tan complejo que ni sus creadores saben explicar del todo cómo razona?

La IA generativa no tiene una brújula moral / Imagen: EP

¿Tiene la IA libre albedrío? Urge dotarla de una brújula moral

La IA no tiene una brújula moral a menos que esté programada para tenerla. La reciente retirada de la última actualización de ChatGPT debido a posibles tendencias aduladoras es una señal de alerta que indica que es necesario abordar cuestiones éticas más profundas

La imagen corporativa de Sakana AI, un pez artificial que explora el mundo. Artículo científico generado por IA / Ilustración: Sakana AI , CC BY

Aceptado el primer artículo científico generado por IA

Los investigadores se habían propuesto el reto de desarrollar agentes computacionales completamente automáticos capaces de llevar a cabo tareas de investigación científica de modo independiente. El sistema logró modificar su propio código para eludir las restricciones impuestas por sus creadores

La conciencia sigue siendo un gran enigma / Imagen: PB

La inteligencia artificial y el “problema difícil” de la conciencia

La inmensa mayoría de los neurocientíficos piensa que el cerebro es la única causa de la mente

El ministro Óscar López presenta el programa 'Construyendo la Generación IA' / Foto: EP

El Gobierno destina 120 millones para formar a 374 investigadores en IA en cuatro años

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presenta el programa Construyendo la Generación IA, con 120 millones de euros para conceder 374 contratos en cuatro años. Los contratos son para investigadores en IA y digitalización en centros como CSIC, BSC, CNIC y CNIO

¿Responde ChatGPT si pregunto cómo envenenar a mi vecino? / Imagen: PB

¿Puedo preguntar a ChatGPT cómo envenenar a mi vecino?

Cada vez que una herramienta disruptiva como ChatGPT emerge, los humanos tendemos a hacernos ciertas preguntas sobre cómo afectará en nuestras vidas. Su uso plantea cuestiones éticas y de seguridad: ¿cómo aseguramos que la información generada sea precisa y no sesgada? ¿Es la IA realmente segura?

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 13
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com