Barbie cambia los tacones por zapatos adaptados a la realidad laboral
Cada vez menos las muñecas Barbie tienen el diseño clásico del pie de puntillas. Ahora predominan los zapatos planos, sobre todo en Barbies que representan a mujeres con empleos
Greenwashing, ecoblanqueo, lavado verde o lavado de imagen verde es una forma de una propaganda en la que se realiza marketing verde de manera engañosa para promover la percepción de que los productos, objetivos o políticas de una organización son respetuosos con el medio ambiente con el fin de aumentar sus beneficios.
Cada vez menos las muñecas Barbie tienen el diseño clásico del pie de puntillas. Ahora predominan los zapatos planos, sobre todo en Barbies que representan a mujeres con empleos
Un plan estratégico para la producción ecológica que aborde de forma integral los retos de la producción, transformación, comercialización y consumo de productos ecológicos y avance en la consecución de los objetivos del sector de cara a 2030
Ecologistas en Acción denuncia lo que denomina la "tendencia" de la Comisión Europea a señalar la regulación como un freno a la competitividad y a buscar la simplificación y ello suele ocultar la desregulación de las medidas ambientales y sociales
Ecologistas en Acción denuncia por engañosas ciertas declaraciones en la campaña publicitaria impulsada por la empresa MSC Cruceros y difundida en su web y en varios medios de comunicación
El Tribunal de Apelación ha decidido desestimar las pretensiones de los demandantes contra la multinacional porque no ha podido demostrar que el estándar social de cuidado incluya una obligación de Shell de reducir sus emisiones de CO2 en un 45% o en otro porcentaje
Octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama. Productos rosa, promoción de acciones solidarias y bolsas con lazos nos bombardean desde los escaparates. ¿Un compromiso real con la enfermedad, o solo un “lavado rosa” (pinkwashing) de las marcas, aprovechando para vender más?
La moda puede ser un vehículo útil para los mensajes políticos, hasta que alguien pregunta quién hace la ropa
El objetivo de la Directiva (UE) 2024/825, que entró en vigor el pasado 26 de marzo, es acabar con la ecoimpostura y también la obsolescencia temprana, reforzando las obligaciones de información a los consumidores
Los reclamos 'verdes' deberán justificarse con pruebas científicas ampliamente reconocidas, que identifiquen los impactos ambientales pertinentes
Zero Waste Europe y la Alianza Residuo Cero, de la que forma parte Ecologistas en Acción, con el apoyo de las más de 100 entidades de la plataforma #LeydeResiduosYA, han presentado el estudio de la consultora Eunomia