El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles un nuevo reglamento de espectáculos taurinos populares y actividades formativas con presencia de público, con el que pretenden incentivar este tipo de festejos en la región.
Entre otras medidas, la nueva norma de la Comunidad de Madrid pretende reforzar la seguridad de las personas y el bienestar animal. En este sentido, faculta a la autoridad competente, durante la tramitación de la correspondiente autorización del festejo, para exigir al organizador que se incremente la dotación mínima de ambulancias cuando sus características o el volumen de asistencia de público así lo aconsejen.
El Decreto es el resultado de un proceso participativo en el que el Gobierno autonómico ha tenido en cuenta aportaciones de asociaciones, peñas, entidades del sector y la Federación Madrileña de Municipios (FMM), realizadas durante el trámite de audiencia e información pública, ha explicado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.
Además, el reglamento establece las condiciones que deben darse para el cuidado de los animales durante la estabulación (mantenimiento del ganado en instalaciones cerradas) de los que participen en varios espectáculos del ciclo taurino, así como para su sacrificio sin la presencia del público. Del mismo modo, recoge la prohibición de su maltrato y regula su participación en más de uno de estos eventos.
El nuevo Decreto normaliza, también, el reconocimiento veterinario de las reses de lidia para todas las categorías de festejos populares y de las actividades formativas taurinas con presencia de público de su ámbito de aplicación.
Con ello, se pretende determinar la identidad e idoneidad de los ejemplares para el espectáculo de que se trate, reduciendo el peligro para los participantes, y asegurando el estado de bienestar y salud adecuado de los animales.
El reglamento contiene la actualización de las condiciones en materia de seguros que han de suscribir los organizadores para el desarrollo de los espectáculos taurinos populares y los requisitos para las actividades formativas taurinas con presencia de público, y suprime el requisito de constitución de fianza, debido a su escasa funcionalidad práctica. De esta forma se simplifica la tramitación de la autorización para el organizador.
Amplía y actualiza el catálogo en cuatro categorías
El texto legal actualiza la clasificación de los espectáculos taurinos populares, vigente desde 1966, ampliando el catálogo y estableciendo las condiciones y requisitos de su celebración. En este sentido, los define en cuatro categorías distintas: el encierro, que podrá ser urbano, de campo o mixto; la suelta de reses en dos modalidades (circuito urbano cerrado o recinto taurino cerrado) el concurso de recortadores; y la becerrada popular.
Asimismo, se especifican las normas para celebrar clases prácticas y tentaderos con presencia de espectadores, desarrollados en el ámbito de las Escuelas de Tauromaquia de la región. A su vez, posibilita que se celebren en la Comunidad de Madrid festejos populares que son tradicionales de otros ámbitos geográficos.
En este caso, se someterán a un procedimiento de consulta previa, con informe del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid (CAT), para determinar su viabilidad y la clase de espectáculo taurino popular al que se asemejan, ya que será de aplicación a su celebración las condiciones correspondientes a ésta.