Las sequías extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales para almacenar carbono
Los impactos más severos de las sequías extremas se concentran en las regiones áridas y semiáridas, como el Mediterráneo
Los impactos más severos de las sequías extremas se concentran en las regiones áridas y semiáridas, como el Mediterráneo
El cambio climático representa una grave amenaza para España, con impacto en el medio ambiente, la salud, la economía y la cohesión social. Sequías, incendios, olas de calor y la subida del mar exigen una acción urgente para evitar daños irreversibles
La UE intenta elevar su influencia global tras años de inacción, pero su liderazgo climático sigue cuestionado en plena crisis ambiental y frente a potencias que priorizan sus propios intereses
Descubre el Kumbh Mela, la mayor congregación humana del planeta: su significado espiritual, los rituales que se realizan, la ciudad temporal que surge cada doce años en Prayagraj y cómo se organiza un evento de tal magnitud
LIBERA ofrece ayudas económicas, asesoria técnica, formación y un encuentro anual para el intercambio de experiencias y colaboraciones entre los proyectos seleccionados
Cuánto dióxido de carbono (CO2) se puede emitir todavía en la región mediterránea en su conjunto antes de que supere el máximo marcado por el Acuerdo de París
Según la propuesta, "aproximadamente dos tercios de la actual marisma pluviofluvial de Doñana pasarían a considerarse marisma mareal, lo que, contradice las abundantes evidencias científicas existentes"
Las actividades más impactadas serían la agricultura, la construcción, la industria y el turismo, sector que contribuye con más del 12 % del PIB nacional, lo que refleja la magnitud del efecto sobre estas áreas clave de la economía
El 'Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática' es una iniciativa que impulsa el Gobierno de España para dar respuesta a los impactos, cada vez más extremos, del cambio climático
Bajo el pretexto de impulsar el crecimiento de la llamada 'economía azul' y combatir el cambio climático, ciertos círculos políticos, económicos y académicos promueven en el Mediterráneo proyectos industriales de gran escala que amenazan hábitats marinos de alto valor ecológico, socioeconómico y cultural