header vivir green

Naturaleza

La carabela portuguesa no es una medusa / Foto: SINC

No son medusas: identifican cuatro especies distintas de carabela portuguesa

Aunque suele confundirse con este invertebrado, la carabela portuguesa es en realidad un hidrozoo colonial: un organismo marino compuesto por centenares de individuos que funcionan como una unidad

Los carnívoros en peligro por la presión humana / Foto: Wikipedia Commons

La actividad y el impacto humano ponen en riesgo la supervivencia de los carnívoros

Pese a que el 36% de estas especies aún habita zonas de baja intervención, muchas ya están expuestas a riesgos como la deforestación, la caza o el cambio de los usos del suelo lo que las enfrenta a un futuro incierto si no se actúa con urgencia

Póster 'Tiburones de nuestro entorno' / Imagen: Ecologistas en Acción

Ecologistas defienden la conservación de los tiburones e instan a la protección de la especie

En el Día Internacional de Concienciación sobre los Tiburones, Ecologistas en Acción presenta una campaña de divulgación científica centrada en los tiburones presentes en las aguas ibéricas y el archipiélago canario

Los bosques con más diversidad son más resilientes frente al cambio climático / Foto: Universidad de Oviedo

Los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

Los resultados del estudio muestra que los bosques más diversos, en términos de estrategias frente al estrés hídrico, tienen una mayor capacidad para mantener su productividad estable a lo largo del tiempo, incluso bajo condiciones ambientales cambiantes

Las muestras de cariño y amor diarias / Foto: PB

Las personas que expresan más su amor se sienten más queridas

Un estudio revela que los pequeños actos de cariño incrementan la percepción de sentirse amado, algo crucial para hallar la felicidad y el bienestar general. Este fenómeno se denomina ‘resonancia de positividad’ y explica cómo las acciones diarias fortalecen las conexiones humanas

El secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo. Megaincendios / Foto: EP

WWF: "Si mezclas abandono rural con aumento de temperaturas, vamos a tener más megaincendios"

"Tenemos una infraestructura mega millonaria para apagar incendios, pero dedicamos muy poco a prevenirlos. Así como los conatos se apagan muy rápido, los grandes incendios forestales, los de más de 500 hectáreas, están creciendo muchísimo"

Sucesión de eclipses de Sol en España (2026; 2027; 2028) / Foto: PB

España seprepara tres años con eclipses y fenómenos astronómicos

España inaugurará en 2026 una etapa excepcional para la observación de estos fenómenos: en tres años se verán dos totales y uno anular. El Instituto Geográfico Nacional ha lanzado una web con todos los detalles

El lobo sigue en estado "desfavorable" en España / Foto: EP

El lobo sigue en estado "desfavorable" en España y no puede haber "controles letales"

Se remite al criterio de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2024, que señala que si una especie está en estado desfavorable en una parte del territorio, lo está en la totalidad del territorio

Los orangutanes salvajes para recuperar el sueño perdido, hacen la siesta / Foto: PB

Los orangutanes duermen la siesta para recuperar el sueño perdido

Estudiar el sueño en la naturaleza, en las condiciones sociales y ecológicas naturales en las que evolucionó, es importante para ampliar nuestra comprensión de los orígenes evolutivos y las funciones fundamentales del sueño"

Hace unas décadas, el bacalao del Báltico alcanzaba longitudes de más de un metro / Foto: Jesper Bay-Instituto Danés de Investigación Pesquera y Marina, marzo de 1987

La pesca intensiva ha modificado el ADN del bacalao en el mar Báltico

Un estudio demuestra por primera vez que la sobrepesca ha provocado cambios evolutivos medibles en el genoma de una especie marina, lo que contribuye al colapso del bacalao del Báltico oriental

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 156
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com