Casi la mitad de las playas de anidación de tortugas de todo el mundo presentan microplásticos
Un estudio pionero revela niveles alarmantes de contaminación por microplásticos en playas de anidación de tortugas marinas de todo el mundo
Un estudio pionero revela niveles alarmantes de contaminación por microplásticos en playas de anidación de tortugas marinas de todo el mundo
El proyecto prevé verter al estuario del Guadalquivir 17,5 Hm³ en la fase inicial y 4 Hm³ anuales durante 17 años, con aguas que contienen metales pesados y otros contaminantes, lo que pone en riesgo el ecosistema
El Mar Menor se encuentra en un equilibrio "inestable", ya que si se dan las circunstancias de unas "calmas prolongadas y un exceso de temperaturas" los riesgos de que sufra otro episodio de hipoxia son "altos"
El estudio incide en que el aumento de un microgramo por metro cúbico en la concentración promedio de PM2,5 se asocia con una caída del 0,55% en la productividad laboral ese mismo año
Entre 1946 y 1990, varios estados europeos buques holandeses, belgas y británicos descargaron desechos radiactivos en la fosa atlántica. No fue hasta 1982 cuando el buque 'Sirius' de Greenpeace, junto a barcos gallegos, se enfrentaron a buques holandeses para que detuvieran sus descargas
En 2024, 31 millones de personas en España, dos tercios de la población, respiraron aire con niveles de contaminación que superan los nuevos límites legales fijados por la Unión Europea para 2030
El mercurio liberado a la atmósfera por fuentes como la combustión de carbón y la minería de oro puede permanecer en el aire durante aproximadamente un año. Sin embargo, una vez que entra en el océano, puede persistir durante más de 300 años
El uso de plásticos en la industria alimentaria ha mejorado la higiene y conservación de los alimentos, pero también ha generado preocupación por los posibles efectos negativos para la salud debido a la exposición prolongada a materiales derivados del petróleo
Los compuestos de mercurio son potentes neurotoxinas que representan una amenaza para la salud humana, principalmente a través del consumo de pescado
Además de reducir las sustancias nocivas de los detergentes y mejorar la información que se incluye en su etiquetado, han acordado solicitar a la Comisión que investigue la viabilidad y los posibles impactos de la reducción de los niveles de fósforo en los detergentes